Salón del Libro de Salamanca Presentamos la Asociación Cultural LASAL, Salamanca Animación a la Lectura, en 2018 con la propuesta Un libro da mucho juego en la sala de la Plaza de los Bandos. Desde entonces, todos los años hemos generado, para toda la ciudadanía, actividades, jornadas de formación y un Salón del libro infantil y juvenil que, con la ayuda de diferentes instituciones, llega a miles de personas (más de diez mil visitantes en la última edición). Cada año se busca un tema que sirve para generar una programación y una gran exposición coherente, sorprendente y siempre diferente, que acerca a niños, niñas, jóvenes y mediadores a los libros. Para recorrer visualmente las exposiciones, Escenarios de lectura 2019, Territorios de fantasía 2020, Animales humanizados 2021, Los Malos también cuentan 2022 y Leer color 2023 puedes visitar https://asociacionlasal.es/galeria/ sjuanvi: En la exposición diseño gráfico y objetual, proyecto expositivo, parte del guión y propuestas, talleres en las bibliotecas Municipales junto a Raúl Vacas… Gracias a Pedro Vez y a las compañeras y compañeros de La Sal. Aquí algunas imágenes de las propuestas del 2023 y 2024. Información actualizada: https://www.instagram.com/sjuanvi/ Fotos: Jesús Gáchez  
Leer más
Libro acordeón älbum 2023
Acercar los álbumes ilustrados a las escuelas rurales. Descubrir que leer el territorio es como leer un álbum. Conocer magníficos y sorprendentes libros en los que la imagen y el texto caminan juntos. Caminar por el territorio más próximo. Observar y valorar lo que se tiene cerca y dejar que nos cuente, para luego poder contarlo, creando un libro entre todas y todos. Compartir ese libro con las escuelas que han participado en el proyecto. Disfrutar de los libros de otros. Muchas miradas, muchos modos de hacer. La mirada puesta en muchos focos. “Leer el territorio como leemos un álbum” es un propuesta impulsada por la Asociación Álbum https://webdelalbum.org/ con la colaboración del Ministerio de Cultura. Coordinación: Raquel López (2023, 2024) . Encuentros con los centros y elaboración de libros: Arianna Squilloni y Juanvi Sánchez (2023, 2024, 2025) Juanvi Sánchez ha estado presente en el Colegio de Palomero, Extremadura y Colegio Sendas en Gomecello, Castilla y León; Año 2023. Colegio de Fuenteheridos en Huelva, año 2024. Colegio de Huerta, Salamanca en 2025. “Leer el territorio como leemos un álbum” es un propuesta impulsada por la Asociación Álbum, con la colaboración del Ministerio. Coordinación: Raquel López. Encuentros con los centros y […]
Leer más
Domingo 15 de mayo de 2022 en la Plaza Mayor de Salamanca y en el marco de la Feria del Libro… Taller de ilustración infantil Ilustrados por naturaleza A cargo de: Juanvi Sánchez (Salamanca) Dirigido a niñas y niños a partir de 6 años Bibliotecas Municipales
Leer más
Leemos el territorio como leemos un álbum La asociación ¡ÁLBUM! reúne 24 editoriales, de todo el territorio nacional, que editan álbumes ilustrados. Entre sus objetivos se encuentra difundir los álbumes y dar a conocer su gran potencial comunicativo. En esta propuesta participan docentes y niñas y niños de cinco puntos de nuestro país, cuyos centros se ubican en el medio rural. A través de conexiones on line con los CRA, una editora (Arianna Squiloni de A Buen Paso) y un artista (Juanvi Sánchez) comparten libros y lecturas y lanzan propuestas con el objetivo de leer el territorio como leemos un álbum. Esta propuesta cuenta con una guía de lectura, en la que podemos encontrar libros de las editoriales asociadas a ¡Álbum! y propuestas de acción, realizada por Raquel López. Compartir entre los diferentes territorios los trabajos realizados (en modo de postales, vídeos, fotografías… ) y la visita de un artista al centro ( Concha Pasamar, Cecilia Moreno, Ana Sender o Pablo Caracol. ¡Un lujo!)  completan la actividad.
Leer más
El Segundo Salón del libro Infantil y Juvenil de Salamanca se celebra en tiempos raros, donde no hay salón en el que verse, ni lecturas compartidas presenciales, ni juegos de niños alrededor de los libros.  Hemos sustituido, casi todo, por otro modo de estar y de hacer que sigue buscando la presencia de los libros, la complicidad entre los lectores , las ganas de imaginar. Le ha tocado a Rodari, celebramos los 100 años de su nacimiento, un autor que siempre buscó la compañía de los niños y que se apoyó en su experiencia más directa con ellos para escribir su obra. Un autor  poco formal,  al que le va el trato directo, la risa espontánea, el juego de imaginar. Con todo, hemos preparado un programa con muchas pantallas y también con muchos libros. Una guía de lectura donde reseñamos los libros que reúnen sus cuentos y sus rimas y a la que hemos añadido algunas de sus propuestas para jugar con los cuentos. Nueve pequeños vídeos donde  Nueve  lectores y lectoras consagrados juegan a darle la vuelta a un texto irónico de Rodari en el que sugiere lo que la sociedad puede hacer para  que los niños odien la […]
Leer más
El Primer Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca, organizado por La Asociación Cultural LA SAL y patrocinado por el Ayuntamiento de Salamanca con la colaboración de la Diputación y La Junta de Castilla y León, se hizo realidad del 23 de noviembre al 1 de diciembre de 2019 en el espacio de la Biblioteca Municipal Torrente Ballester. Muchas personas se han implicado en un proyecto que intenta dar protagonismo en la ciudad a la literatura infantil y a la lectura. Un esfuerzo para  situar en el tablero la cultura relacionada con los libros y las niñas y los niños. El Salón del Libro se concibió como un espacio de encuentro en torno a la palabra literaria y también como un lugar de creación y de formación. Por eso, el programa con más 50 actividades ha realizado propuestas de talleres para todas las edades, mesas de discusión sobre bibliotecas y la situación del sector de la literatura infantil con destacados profesionales y la presentación de interesantes prácticas lectoras que se desarrollan en la ciudad durante todo el año en los centros educativos, entre grupos de jóvenes y en entidades como el IDES (Instituto de las Identidades). Además de la […]
Leer más
¡ÂLBUM! Es una iniciativa de 23 editoriales independientes destinada a dar visibilidad y relevancia social al género álbum con propuestas para  desarrollar conjuntamente con libreros, bibliotecas y escuelas. El álbum es imprescindible para construir una sociedad con espíritu libre y literario. De entre las muchas actividades que desarrolla esta asociación se celebra La Semana del Álbum.  Es el único festival literario de ámbito nacional que se centra en el libro álbum y promueve actividades para todos los públicos en librerías, escuelas y bibliotecas de diversas provincias de España: Barcelona, Sevilla Almería, Madrid y Málaga. La Semana del Álbum de Madrid ha concluido con una convocatoria en la Casa del Lector para invitar a las familias a intervenir plásticamente sobre las letras que forman la palabra MUNDOS y realizar entre todos una propuesta artística capaz de reflejar un mundo mejor: más limpio, colaborativo, integrador y más justo. El lema de este festival ha sido: Libros que abren mundos y  bajo esa idea ha surgido esta propuesta artística. Seis ilustradores: Cecilia Moreno, Gómez, Fernando Mircala, Carmen García Iglesias, David Sierra y Marta Sevilla han acompañado a las niñas y a los niños en esta sesión donde los participantes se han imaginado posibilidades para […]
Leer más
Con motivo de la exposición José Antonio Valverde. La Mirada Atenta que el Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca promueve, dentro del festival Primavera Científica, hemos realizado una guía de lectura que reúne 60 libros informativos para niños y jóvenes. Esta selección responde a algunos de los temas que al protagonista de la exposición le interesaron especialmente y sobre los que desarrolló sus investigaciones: La ecología, la evolución humana, los pájaros, los cetáceos, las colecciones de animalesy finalmente hemos incorporado libros con las biografías de otros investigadores y proteccionistas. Los dibujos que se incluyen en esta publicación son de José Antonio Valverde, extraídos de sus cuadernos de campo y de sus notas de observación.   Mira la guía de lectura: aquí
Leer más
La colaboración de A Mano Cultura con el club de librerías Kirico es uno de nuestros proyectos más interesantes y gratificantes. El club de librerías Kirico, pertenecientes a CEGAL, está formado en este momento por casi 100 librerías, distribuidas por una gran parte de la geografía española. Estas librerías tienen en común su preocupación por ofertar a sus clientes una selección de libros infantiles de calidad, literaria y estética, por ofrecer asesoramiento e información a los mediadores y por dinamizar sus espacios de venta con actividades culturales dedicadas a los niños: sesiones de narración oral, talleres plásticos, presentaciones de libros… Por otro lado, el conjunto de estas librerías pretenden construir una marca comercial que las identifique, en su individualidad, como librerías de calidad, en las que el cliente puede confiar porque están avaladas por este sello. Para hacer llegar su trabajo de selección y asesoría, el club de librerías Kirico cuenta con una página web que alberga una base de datos con más de 1.500 títulos seleccionados donde los mediadores pueden realizar búsquedas combinadas para encontrar los libros que desean comprar. Además difunde noticias, artículos y sus recomendaciones de libros en forma de: Libro de la semana, listados con ocasión […]
Leer más
Los libros en la calle, los lectores entre los libros. Los autores e ilustradores entre los lectores. La lectura como un vehículo de encuentro y socialización, de ciudadanía y democracia. En las Ferias del libro en las que hemos participado Madrid, Fuenlabrada, Cartagena, Valladolid, Salamanca… colaboramos con el diseño de la programación cultural, realizamos talleres (literarios, plásticos, musicales) con el público que asiste o con los centros educativos, organizamos los espacios (a veces transformándolos) y nos ocupamos del diseño gráfico. La Feria del Libro de Madrid ha sido para nosotros un lugar extraordinario donde experimentar y vivir con intensidad la relación de los libros con los lectores. Las exposiciones bibliográficas, diseñadas por nosotros para estos espacios, visitadas por los colegios y familias, se han convertido en escenarios para encuentros sorprendentes donde la palabra literaria y la ilustración se convierten en juego, decorado, canción y sobre todo en una oportunidad para compartir emociones con los libros.
Leer más

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulse el botón ACEPTAR, para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje. ACEPTAR

Aviso de cookies