Acercar los álbumes ilustrados a las escuelas rurales.
Descubrir que leer el territorio es como leer un álbum.
Conocer magníficos y sorprendentes libros en los que la imagen y el texto caminan juntos.
Caminar por el territorio más próximo. Observar y valorar lo que se tiene cerca y dejar que nos cuente, para luego poder contarlo, creando un libro entre todas y todos.
Compartir ese libro con las escuelas que han participado en el proyecto.
Disfrutar de los libros de otros.
Muchas miradas, muchos modos de hacer. La mirada puesta en muchos focos.
“Leer el territorio como leemos un álbum” es un propuesta impulsada por la Asociación Álbum https://webdelalbum.org/ con la colaboración del Ministerio de Cultura. Coordinación: Raquel López (2023, 2024) . Encuentros con los centros y elaboración de libros: Arianna Squilloni y Juanvi Sánchez (2023, 2024, 2025)
Juanvi Sánchez ha estado presente en el Colegio de Palomero, Extremadura y Colegio Sendas en Gomecello, Castilla y León; Año 2023. Colegio de Fuenteheridos en Huelva, año 2024. Colegio de Huerta, Salamanca en 2025.
“Leer el territorio como leemos un álbum” es un propuesta impulsada por la Asociación Álbum, con la colaboración del Ministerio. Coordinación: Raquel López. Encuentros con los centros y elaboración de libros: Arianna Squilloni y Juanvi Sánchez (Colegio de Palomero y Colegio Sendas, Gomecello)
Os dejo un enlace de Mariaje Paniagua, maestra comprometida y excelente anfitriona, en los que cuenta su experiencia en el proyecto.