Propuestas artísticas inspiradas en los libros de la Biblioteca del Archivo Con obras de: José María Benéitez, Fely Campo, Ana Castro, Pablo S. Herrero, Luis Méndez (acompañado por Elena P. Cuesta y Ricardo Núñez), Javier Montes, Eduardo Núñez, y Juan José Pascual Inauguración: Viernes 27 de septiembre de 2024 Visitable los días laborables de 10 a 14 h. Hasta junio 2025 Lugar: Sala de exposiciones de la Biblioteca del Archivo. Entrada por el Patio del Palacio de la Salina Una iniciativa del Archivo de la Diputación de Salamanca (Biblioteca) Impresión y enmarcados: Forma 88 Coordinación general, diseño gráfico y expositivo: @sjuanvi Exposición anterior en la Sala del Archivo: Sobre la Piel del objeto / Arte pastoril en el Archivo de la Diputación de Salamanca (2023 / septiembre 2024) https://www.instagram.com/p/CstLeUhsW2I/?img_index=1 https://www.instagram.com/p/Cx_cG9cMDGD/ https://www.instagram.com/p/C_LsGuKsvII/?img_index=1
Leer más
Salón del Libro de Salamanca Presentamos la Asociación Cultural LASAL, Salamanca Animación a la Lectura, en 2018 con la propuesta Un libro da mucho juego en la sala de la Plaza de los Bandos. Desde entonces, todos los años hemos generado, para toda la ciudadanía, actividades, jornadas de formación y un Salón del libro infantil y juvenil que, con la ayuda de diferentes instituciones, llega a miles de personas (más de diez mil visitantes en la última edición). Cada año se busca un tema que sirve para generar una programación y una gran exposición coherente, sorprendente y siempre diferente, que acerca a niños, niñas, jóvenes y mediadores a los libros. Para recorrer visualmente las exposiciones, Escenarios de lectura 2019, Territorios de fantasía 2020, Animales humanizados 2021, Los Malos también cuentan 2022 y Leer color 2023 puedes visitar https://asociacionlasal.es/galeria/ sjuanvi: En la exposición diseño gráfico y objetual, proyecto expositivo, parte del guión y propuestas, talleres en las bibliotecas Municipales junto a Raúl Vacas… Gracias a Pedro Vez y a las compañeras y compañeros de La Sal. Aquí algunas imágenes de las propuestas del 2023 y 2024. Información actualizada: https://www.instagram.com/sjuanvi/ Fotos: Jesús Gáchez  
Leer más
Libro acordeón älbum 2023
Acercar los álbumes ilustrados a las escuelas rurales. Descubrir que leer el territorio es como leer un álbum. Conocer magníficos y sorprendentes libros en los que la imagen y el texto caminan juntos. Caminar por el territorio más próximo. Observar y valorar lo que se tiene cerca y dejar que nos cuente, para luego poder contarlo, creando un libro entre todas y todos. Compartir ese libro con las escuelas que han participado en el proyecto. Disfrutar de los libros de otros. Muchas miradas, muchos modos de hacer. La mirada puesta en muchos focos. “Leer el territorio como leemos un álbum” es un propuesta impulsada por la Asociación Álbum https://webdelalbum.org/ con la colaboración del Ministerio de Cultura. Coordinación: Raquel López (2023, 2024) . Encuentros con los centros y elaboración de libros: Arianna Squilloni y Juanvi Sánchez (2023, 2024, 2025) Juanvi Sánchez ha estado presente en el Colegio de Palomero, Extremadura y Colegio Sendas en Gomecello, Castilla y León; Año 2023. Colegio de Fuenteheridos en Huelva, año 2024. Colegio de Huerta, Salamanca en 2025. “Leer el territorio como leemos un álbum” es un propuesta impulsada por la Asociación Álbum, con la colaboración del Ministerio. Coordinación: Raquel López. Encuentros con los centros y […]
Leer más
Un proyecto que acerca la naturaleza y el arte al, en, desde, el medio rural. El paisaje de la Sierra ha sido modelado con el esfuerzo de mujeres y hombres, durante siglos. Voluntarias y voluntarios de la Oficina Verde de la USAL, visitan el territorio aproximándose a diferentes disciplinas: trabajos en piedra seca, poda, arte en la naturaleza, música, conocimientos etnográficos… Con la ayuda de diferentes profesionales (Pablo Sánchez -piedra seca-, Javier Montes -música de raíz-, Víctor de Paz – biólogo experto en “bichos pequeños”-, Inma Sánchez – bióloga experta en plantas-, Juanvi Sánchez – arte en la naturaleza y coordinación general-), y Mar y Javier, responsables de la Oficina Verde, se generan actividades, tiempos de observación, creación y, sobre todo, convivencia en un lugar mágico como es Herguijuela de la Sierra. Experiencias que transforman y nos transforman. Algunas imágenes de las sesiones de los cursos 2022- 2023 / 2023 -2024 y 2024 -2025. Fotografías Manuel Hernández, Aeropol. (excepto piedra seca)      
Leer más
Contento de aportar mi trabajo para dar visibilidad a tantos y tan buenos profesionales. sjuanvi: Logotipo, stand, imagen… de Salamanca en Bandeja en Madrid Fusión, Salón Gourmets, Salamaq… https://www.instagram.com/salamancaenbandeja/  
Leer más
Exposición Querido amigo… Las cartas de Miguel Hernández a José María de Cossío, en la Biblioteca Central de Cantabria, Santander. Hace 80 años moría en la cárcel, después de meses de penuria, el poeta Miguel Hernández. En la Casona de Tudanca se conservan 17 cartas que Miguel Hernández escribiría a José María de Cossío, responsable de la famosa enciclopedia Los toros, en la que colaboró el poeta. La relación entre los dos trascendió el ámbito profesional, compartiendo preocupaciones y confidencias a lo largo de los años. La figura de Cossío fue esencial en muchos de los episodios de la vida de Miguel: fue clave para la conmutación de su pena de muerte por la de cárcel, le ayudó económicamente a él y a su familia, le ofreció su casa… En esta exposición, por encima de los datos y las fechas, hay poesía. No podemos hablar de Miguel Hernández sin recurrir a su palabra, a sus versos. En el montaje expositivo, queremos que los materiales y el modo de contar funcionen como un todo, sencillo y coherente con la potencia expresiva del poeta. La muestra, que termina con una selección de libros, de y sobre Miguel Hernández, pretende que el espectador […]
Leer más
La biblioteca del Bosque / A la sombra de las palabras en flor. Jornadas el 22, 23 y 24 de abril de 2022 en la Biblioteca Torrente Ballester, Salamanca Con: Raúl Alcanduerca, Carlos de Hita, María José Parejo Blanco, Raúl Vacas Polo, Arantza Leal, Numa Cerámica, Joaquín Araújo, RaúlMárquez, Manu Ars Movendi, Juanvi Sánchez, Ana Gonzalez-Garzo, Augusto Krause.
Leer más
Arte, experimentación, juego, educación estética… y mucho más es Miradas. El proyecto Miradas desembarcó en el Centro de arte DA2 en el 2018, aunque llevaba navegando casi cinco más. Durante todo ese tiempo hemos seguido experimentando y proponiendo otras formas de enseñanza que trascienden los muros del aula y dan visibilidad al Ciclo Formativo de Técnico Superior en Educación Infantil del IES Fernando de Rojas. Miradas ha sido seleccionado en la V Edición de la Convocatoria de Ayudas CaixaBank Dualiza considerándolo uno de los proyectos más innovadores de todo el país. Para saber más: Publicación descargable (.pdf) Miradas de la A a la Z https://prueba-miradas5.webnode.es/publicaciones/ https://prueba-miradas5.webnode.es https://domusartium2002.com/es/EXPOSICION/jugar-con-las-miradas-2018 https://domusartium2002.com/es/EXPOSICION/miradas-e-interferencias-2020 https://domusartium2002.com/es/EXPOSICION/proyecto-miradas-aqui-se-juega-2022 https://domusartium2002.com/es/EXPOSICION/apprehendere-miradas-2023 https://domusartium2002.com/es/EXPOSICION/jugar-sin-tiempo-proyecto-miradas-2024 https://domusartium2002.com/es/EXPOSICION/sortilegio-presencia-saber-proyecto-miradas-2025
Leer más
La cultura, el arte y la naturaleza son guía y moneda de intercambio del CUCA, 4 caminos festival. Música y actividades artísticas con raíz tradicional y con un lenguaje contemporáneo. Queremos visibilizar y fortalecer los nexos entre las diferentes culturas, dando vida a nuestros caminos, a sus caminantes y los pueblos por los que discurren. Apostamos por el desarrollo real de nuestra tierra y por fomentar un turismo cultural sostenible. En  Herguijuela de la Sierra (Salamanca) sjuanvi: logotipo e imagen del festival. https://www.instagram.com/cuca4caminosfestival/        
Leer más
    El martes 7 de junio de 2022 se presentó el vídeo – catálogo de la exposición Vidas expuestas. Niñas y niños expósitos en el Archivo de la Diputación de Salamanca. Un trabajo que recoge la esencia de una muestra que nos habla de un pasado impactante, y poco conocido, y que tiene mucho que ver con nuestro presente. Conmemorando el día de los archivos, espacios que nos ayudan a comprender el pasado y a construir el futuro. Ya lo puedes ver en: https://youtu.be/ZcAPSBGvtWY
Leer más

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulse el botón ACEPTAR, para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje. ACEPTAR

Aviso de cookies